Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 18:24 -

4 de agosto de 2024

Los 24 nuevos sitios incorporados a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Desde Rumania, hasta Sudáfrica y China, de Escocia a Arabia Saudita y Brasil, las últimas incorporaciones reconocidas por la organización mundial subrayan la riqueza del acervo global que combina cultura y naturaleza

>La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) mantiene una lista de Patrimonio Mundial en la que actualmente se encuentran 1.223 construcciones y sitios naturales que poseen “un valor universal excepcional” y cumplen con, al menos, uno de los 10 criterios establecidos. Entre ellos se incluyen el “representar una obra maestra del genio creativo humano” y el “contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética”.

Los acervos inscriptos comprenden 19 dentro de la categoría “cultural”, 4 “naturales” y 1 “mixta”, Te Henua Enata en Las Islas Marquesas fue denominada de esta última forma, ya que une evidencias de una civilización antigua en el territorio alrededor del 1000 d. C. con una gran biodiversidad autóctona y paisajes únicos.

El Conjunto Monumental Brâncuși de Târgu Jiu, ubicado en la ciudad de Târgu Jiu en Rumania, es una destacada obra del célebre escultor Constantin Brâncuși. Este complejo artístico fue realizado entre 1937 y 1938. Está compuesto por una serie de esculturas y monumentos que rinden homenaje a los soldados rumanos caídos en la Primera Guerra Mundial.

La Via Appia, en la ciudad de Roma, fue una de las calzadas más importantes del antiguo Imperio Romano. Su construcción comenzó en el año 312 a.C. bajo la orden del censor Appio Claudio “el Ciego”, y continuó durante el siglo IV d. C. Esta carretera estratégica, según la UNESCO, abarca aproximadamente 800 kilómetros.

Conocida como la “Reina de las Vías(Regina Viarum), facilitó la movilización de tropas, el comercio y la comunicación a lo largo del vasto Imperio. Esto ayudó a la consolidación de ciudades en el territorio que ocupa su trayecto. Su construcción innovadora incluye una base de piedras grandes y una superficie de piedras planas, lo que garantizaba durabilidad y estabilidad. La Via Appia continúa como un símbolo del talento de los ingenieros romanos y un testimonio del legado de la infraestructura de la antigua Roma.

El Parque Nacional Lençóis Maranhenses, situado en el estado de Maranhão en Brasil, es un impresionante desierto que se extiende por más de 1500 kilómetros cuadrados. A diferencia de los ecosistemas convencionales, este parque es famoso por sus paisajes únicos formados por dunas de arena blanca que se alternan con lagunas de agua dulce generadas por las lluvias estacionales. Esto se debe, en parte, a que es un área de transición entre los biomas Cerrado, Amazonas y Caatinga.

Las Minas de Oro de la Isla de Sado son un sitio de gran importancia en la historia minera del país. Fueron una de las mayores fuentes del metal precioso en Japón, y desempeñaron un papel crucial en la economía y el desarrollo regional. En ellas se pueden observar métodos de minería no mecánica para extraer los materiales formados gracias a la actividad volcánica y tectónica de la región.

El Eje Central de Pekín, también conocido como el “Eje Norte-Sur de Pekín”, es una importante línea de referencia urbanística y cultural en la ciudad china. Este sitio histórico se extiende por 7,8 kilómetros desde el Templo del Cielo en el sur hasta la Ciudad Prohibida en el norte. Se originó durante la dinastía Yuan (1271-1368) y abarca una serie de monumentos y estructuras clave que reflejan el desarrollo urbanístico y la planificación imperial de la ciudad.

A lo largo del eje se encuentran importantes lugares históricos como el Palacio Imperial, el Templo de la Tierra y el Campanario, todos conectados por una alineación visualmente armoniosa que resalta la importancia del orden y la simetría en la organización urbana tradicional china. Es tanto una manifestación de la herencia arquitectónica de la ciudad como un testimonio de la visión y el poder de las dinastías que gobernaron la capital a lo largo de los siglos.

The Flow Country es una singular región de humedales ubicada en el noreste de Escocia, en el Reino Unido. Este extenso paisaje de turberas, que se extiende a lo largo de los condados de Caithness y Sutherland, es conocido por sus ecosistemas singulares y sus paisajes ondulados, que se caracterizan por una red intrincada de lagos y ríos.

El Desierto de Badain Jaran se encuentra en China y es uno de los biomas más enigmáticos y majestuosos del mundo. Famoso por sus impresionantes dunas de arena, algunas de las más altas del planeta que alcanzan hasta 500 metros de altura, es un paisaje de contrastes y extremos. Su clima es árido y la poca cantidad de lluvia que cae alimenta a sorprendentes lagos.

Es un fascinante vestigio de una antigua civilización swahili fundado en el siglo X y que floreció hasta el siglo XVII. Fue un próspero centro comercial que se benefició de su ubicación estratégica a lo largo de la ruta marítima del Océano Índico. Sus ruinas incluyen una serie de estructuras notables, como mezquitas, palacios y viviendas, que reflejan la influencia islámica y el auge económico de la ciudad.

El sitio ofrece una visión única de la vida urbana medieval en la región y es reconocido por su arquitectura distintiva, sus murallas y su planificación urbana avanzada. Hoy en día, Gedi es un importante sitio de patrimonio histórico, protegido como parte del Parque Nacional de Gedi, que atrae a investigadores y visitantes interesados en la historia y la cultura de la costa este africana.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet