Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 15:52 -

4 de agosto de 2024

Manifestantes venezolanos empapelaron las calles de Caracas con copias de las actas electorales para demostrar el triunfo de Edmundo González

Mientras el régimen se niega a presentar los documentos que ratifican su supuesta victoria, la disidencia sigue saliendo a protestar y defender su voluntad, expresada en las urnas el pasado 28 de julio

>La oposición en Venezuela se mantiene firme en las calles, reclamando contra el Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a unas mujeres empapelando paredes de la capital con copias de las actas del pasado domingo, que María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se encargaron de recopilar, verificar y cargar en un link, donde quedó expuesta la victoria de éste con más del 70% de los votos.

Contrario a lo que establece la ley venezolana, el régimen -especialmente el chavista Consejo Nacional Electoral- aún no ha difundido estas actas, tan reclamadas tanto por el pueblo como por la comunidad internacional. En su lugar, Maduro pidió la víspera al Tribunal Supremo de Justicia que investigue y analice toda la información surgida de las urnas y ratifique el resultado de los comicios, en un intento por dar transparencia al evento, plagado de sabotajes e interferencias.

Para ello, citó a todos los candidatos a la sede del legislativo, donde se suscribió un acta garantizando la aceptación del informe que dicho organismo presente, en un lapso aún no indicado. Sin embargo, González Urrutia se ausentó por estar en desacuerdo con las maniobras del régimen, mientras Enrique Márquez asistió pero no firmó al texto por carecer de “transparencia”.

“¿Qué concurre el Presidente de la República? ¿Contra su propia proclamación?”, comenzó cuestionando para, a continuación, ratificar “mi compromiso firme con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con la paz en nuestro país, la voluntad popular expresada el 28 de julio” y exigir al CNE que “publique los resultados electorales que soportan el boletín número uno y el boletín número dos”. “No hay otra forma, las actas son fundamentales”, aseguró.

Inclusive, el asesor jurídico de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) advirtió que se trata de “un procedimiento que (...) no existe en nuestro ordenamiento jurídico procesal”. “Lo que inventó la Sala Electoral, con todo respeto, no existe. Reto a cualquiera a que busque en la ley a ver si existe algún procedimiento de certificación en sede judicial y autenticación de resultados electorales”, apuntó Perkins Rocha.

A pesar de estas denuncias, sin embargo, la víspera el Consejo Nacional Electoral brindó un boletín actualizado, en el que presentó cifras más precisas que las de hace casi una semana atrás e insistió en la victoria del chavismo. Según su presidente, Elvis Amoroso, ya con el 96,87% de las mesas escrutadas, Maduro obtuvo el 51,95% -es decir, 6.408.844 votos- frente al 43,18% de la oposición -es decir, 5.326.104 papeletas-.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet