4 de agosto de 2024
Estados Unidos expresó su preocupación por la seguridad de María Corina Machado y González Urrutia tras las amenazas de Maduro
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, también felicitó al abanderado de la oposición por haber “recibido la mayoría de los votos” en las elecciones del pasado 28 de julio
El diplomático estadounidense reconoció este jueves a González Urrutia como el ganador de la contienda electoral, con base en las “pruebas abrumadoras” que ha presentado la oposición.
En una columna publicada este jueves en el diario The Wall Street Journal, la lideresa opositora dijo que temía por su vida: “me podrían capturar mientras escribo estas palabras”, escribió.
Tras la proclamación de Nicolás Maduro, el lunes estallaron protestas en Caracas y otras ciudades que acumulan al menos 16 civiles muertos, según organizaciones defensoras de derechos humanos, y más de 1.200 detenciones.De su lado, la oposición hizo públicas en sitio web las copias de 84% de las actas de votación en su poder. Estos documentos, aseguran, dan como vencedor a González Urrutia.
En la línea de Washington otros países como Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Perú y Panamá reconocieron la victoria electoral opositora. Otros como Colombia, México y Brasil, así como la Unión Europea, exigen transparencia en el resultado.
Blinken “reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar el proceso del restablecimiento de las normas democráticas en Venezuela”.Entretanto, Edmundo González Urrutia, abogó este viernes por evitar una “eventual usurpación de funciones” del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de “otro órgano del Estado” y, en este sentido, “salvaguardar” las competencias constitucionales del ente comicial.González Urrutia, que asegura haber ganado pese al anuncio del CNE, explicó que no asistió al TSJ “en defensa de la voluntad popular expresada, de manera contundente, el pasado 28 de julio, y para evitar que esa voluntad sea desconocida”.
“Busquemos soluciones y no el agravamiento de los problemas, estamos dispuestos a buscar espacios de diálogo y entendimiento. Me mantendré firme en el propósito de que se respete la voluntad del pueblo que ya se expresó el 28 de julio”, agregó.
El Supremo -presidido por la chavista Caryslia Rodríguez- instó este viernes a “todos los sujetos intervinientes” a acatar la sentencia que emanará, en un lapso aún sin estimar, sobre la revisión que hará del resultado electoral.(Con información de EFE y AFP)