Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 05:52 -

31 de julio de 2024

El pronóstico seco en EE.UU. no fue suficiente para que los granos subieran

Las previsiones de días secos para Estados Unidos, provocaron algunas subas en maíz y soja, pero los productores norteamericanos y brasileños aún cuentan con mucho grano físico y aprovecharon para vender, planchando los precios

>Con pronósticos un poco más secos para Estados Unidos, los primeros días de la semana inspiraron subas y se registraron compras interesantes de maíz y soja. Sin embargo, los productores norteamericanos y brasileños cuentan todavía con mucho grano físico y aprovecharon para vender, planchando los precios, señala un informe elaborado Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

Localmente, explica Romano en su análisis, “la cosecha de maíz entra en sus fases finales” y “si bien el pico de oferta apareció hace unas semanas, la necesidad de los exportadores, que tienen mucha mercadería declarada para exportar, terminó dando un sustento a sus precios que esta semana cotizaron toda la tira en los mismos valores”. En materia de soja, “hay necesidad de que los productores pongan precio a la mercadería, pero no se ve a los compradores tan apurados por lograr ese efecto como en maíz”, según indicó.

“Tanto para las posiciones disponibles como las lejanas e incluso las de cosecha nueva, muestran valores que sólo se pueden explicar si se está trasladando el beneficio del dólar exportador a los precios (80% oficial + 20% libre)”, señala el especialista en granos. En este sentido, la aclaración del BCRA sobre cómo intervendrá en el mercado cambiario “hace pensar que la brecha se irá achicando paulatinamente y los valores descenderán. Sin embargo, esto tampoco lleva a los productores a acelerar sus ventas: la soja que queda seguirá a resguardo esperando mejor relación insumo-producto y,“Localmente, se terminó de sembrar trigo, con lluvias la semana pasada. Sin embargo, la calidad de cultivos cae por falta de humedad en el resto de la región productiva, y el efecto de las bajas temperaturas”, concluye el informe.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet