Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 03:56 -

26 de julio de 2024

Infobae en Venezuela: Nicolás Maduro y Edmundo González cerraron sus campañas con enormes movilizaciones y la convicción absoluta de que ganarán “por mucho”

Decenas de autobuses movilizaron a los seguidores del chavismo en la última medición de fuerzas en la calle. La oposición, sin tarima ni recursos, desbordó una de las principales avenidas de Caracas

>De diez a diez, prometió Nicolás. Quería ver Caracas movilizada desde la mañana hasta la noche. Esa obsesión tan del poder por las cosas gigantes. Cumplió su deseo a medias: a lo largo y ancho de la ciudad se instalaron pequeños escenarios, algunos con muy poca asistencia, otros con bastante. En todos se repetía la puesta: el título “Nicolás Maduro Presidente”, su imagen, la bandera venezolana, y un grupo de potentes parlantes para pasar música.

Otra línea argumental recorre sus virtudes de gallo: “El gallo de Venezuela, yo voy a mi Gallo Nico/ pues mi gallo tiene espuelas, a la le lo le le laila”. Y en la misma línea, hay otra que reza: “Este es mi gallo, mi gallo a toda prueba/ dignidad y valentía para defender a Venezuela”. Y después, a puro caribe y convicción, la canción augura: “ya ganó mi gallo Nico, ya ganó mi gallo Nico”.

-¿Por qué le dicen Gallo Pinto a Maduro? -pregunto.

-Pues porque es el Gallo Pinto -me responde.

-¿Pero por qué es el Gallo Pinto? -insisto.

-Porque ha sido el presidente más fuerte de Venezuela.

-Bueno, es el hijo de Chávez.

También se ven algunas de las caricaturas del superhéroe con su cara que mandó a diseñar. Se llama “Súper Bigote” y está vestido como el Superman del imperio pero no es del imperio sino que lo combate. Tiene una capa roja y está bastante más en forma que el verdadero Maduro.

Los colores y la creatividad no faltan en la marcha, que de pronto, después de dos horas de recital de campaña, comienza a moverse por la avenida Francisco de Miranda rumbo al centro, a la Avenida Bolívar, donde está montado el escenario principal y donde hablará Nicolás Maduro para una multitud verdaderamente imponente.

-Es el que garantiza el amor y la paz -dice, con voz de locutor.

-Vamos a ganar con todas las de la ley. La democracia es así. Con el voto seguro, arriba y a la izquierda. Nicolás Maduro Moros presidente de la República.

-Hay mucha gente de la oposición que está convencida que ganan ellos.

-¿Cuántos votos esperan?

-Estamos convencidos de que el 58% o 60% de los venezolanos son chavistas, antiimperialistas, y estamos dispuestos a lo que sea.

- ¿Por qué lo vota?, le pregunto.

Me alejo un poco, la veo bailar junto a sus compañeras. Dice que Maduro, como ella, es artista, es músico, y defiende la cultura. Responde con calidez, todos lo harán en la marcha, y no hay tanto tabú al recibir siempre la misma pregunta, la obvia: por qué.

-Es un país que está en construcción, que ha sido asediado muchos años por los imperialistas de Estados Unidos, las potencias europeas, y nuestro país ha luchado, y sigue en pie. Hay muchas cosas que cambiar, el pueblo no se rinde y vamos a hacer de nuestro país un país potencia.

El camino a la multitud lo marcan los motorizados, multitudes en motos que por algún motivo creen que es buena idea meterse en medio de las concentraciones. Es ya una marca registrada de Venezuela, cuando llegan los motorizados muchos celebran, y se llenan los espacios de humo y sonido de tubos de escape disparando. Durante años los motorizados eran puramente chavistas, hoy los hay opositores, y algunos incluso aseguran que están los conversos.

Allí esperando, con cara de entusiasmo, un hombre mira al cielo emocionado por un drone que pasa. Dos objetos voladores acompañan el acto, los mencionados drones (que despiertan el fervor popular y el asombro por un bicho volador que los filma), y los helicópteros. Cuando uno de estos pasa, todos miran para arriba con los dedos en fuck you y abucheos. Es, asumo, un helicóptero del gobierno.

-¿Hace cuánto conoce a Edmundo?

El hombre tiene, además de la cinta, un collar lleno de llaves. “Es para abrir las puertas de los corazones de las personas que vengan a votar el día 28″, explica.

-No, estamos abiertos. Este grupo está abierto para el día domingo hacer el cambio que necesita el país.

-Evidentemente. Por lo menos se debe duplicar la votación de Nicolás Maduro. Por lo menos se le duplica.

-Bueno, todo depende de la perspectiva. Si usted trae a una persona de otro país y lo mete aquí en el centro de la gente, dirá que aquí está la gran mayoría. Y si lo sueltan allá en un mitin de ellos donde hay muchas personas, puede pensar lo mismo. Pero las encuestas más recientes y más confiables dan una diferencia de 30 puntos a nuestro favor aproximadamente.

-Lamentablemente esa es la duda, pero creo que la diferencia va a ser tan grande que no van a tener posibilidad de hacer triquiñuelas.

Del otro lado, camino a la Avenida Bolívar, la marcha de Maduro comienza a avanzar. Una mujer me ve sacando fotos y me hace una seña. Me acerco y me señala una imagen. Levanto la cámara y ella da unas indicaciones a su gente, que pronto levantan sus carteles de Maduro y celebran. La mujer tiene un accesorio en la cabeza que le esconde el pelo, usa aros de argolla grande y anteojos rojos muy bonitos.

-Yo veo que la situación está muy bien. Aquí se va a elegir el que cada uno quiera. Todos tenemos derecho al sufragio. Va a pasar lo que el señor permita. Nosotros apoyamos a nuestro presidente Nicolás Maduro, pero conscientes de que el señor toma determinación de todo.

-¿Cree que ha sido una buena gestión la de Maduro hasta ahora?

-En la oposición están convencidos de que ganan ellos por mucho…

-¿Y lo que suceda se aceptará?

-¿Cómo interpreta la advertencia de Maduro de que si perdiera, podría suceder un baño de sangre?

-Pero lo dijo él.

Me pregunto por qué el mundo se compone de mundos separados. Cómo puede ser que haya tanta convicción por lo que se ve, cuando apenas a lo lejos ya se escucha el murmullo de lo que no se ve. ¿Quién vive con esa calma, con esa convicción que te borra la curiosidad por aquello que no se oye del todo?

Todos sueñan lo que son decía el verso aquel, pero en un partido entre dos no pueden los dos soñarse vencedores, y serlo. El lunes será un día de duelo y de fiesta, se separarán por fin las aguas de lo desconocido y alguien verá morir el mundo en el que vivió estas semanas. A menos, claro, que pase lo otro, lo que nadie quiere.

Me acerco a más personas para conversar.

-¿Por qué apoya a Maduro?

-Porque quiero que continúe su mandato. Me gusta su gestión de trabajo, a pesar de todo. Detrás de esto hay muchas sanciones de Estados Unidos. Ellos quieren que hagamos lo que ellos digan. Pero nosotros no nos vamos a arrodillar ante el imperio, somos libres y soberanos.

-Sí, tengo.

-Bueno, cada quien con su tema y su forma de pensar.

-Que haga las cosas bien hechas. Hay cosas todavía por hacer, pero se puede. Podemos, como venezolanos, luchar por este país, que ha sido asediado por el imperio norteamericano, que es el que siempre quiere tomar las riendas de todos los países y convertirlos en sus esclavos. Nosotros no, nosotros somos libres.

-¿Por qué apoya al gobierno de Maduro?

-Mucha gente de la oposición está convencida de que ellos van a ganar.

Me parece que, sin quererlo, la mujer resuelve toda la cuestión de los dos mundos con muchísima más sencillez. A su lado está su hija de 21 años. Le pregunto por quién vota, más allá de que la respuesta en este contexto sea obvia: a Maduro.

-Gracias a él yo estudié en la Universidad Politécnica Territorial. Gracias a él tenemos una educación gratuita y de calidad con grandes profesionales, y nos permite a nosotros ser grandes profesionales para esta patria querida.

-Sí, tengo. Y tengo a mis hermanas afuera también. Y a mi hermano.

-Sí, pero ellos están con esa convicción de que podemos salir adelante por toda esta revolución, y tener un futuro para seguir siendo una juventud para nuestro país.

-Por trabajo. Pero acá también tienen un futuro prometedor y van a volver muy pronto.

-¿Qué va a pasar? -le pregunto a un hombre con la barba pintada de los colores de Venezuela en la concentración opositora.

-¿La barba pintada es solo por hoy?

A su lado, una mujer mira la entrevista con ganas de ser la entrevistada. Un deseo tan fácil de complacer debe ser complacido.

-Estoy aquí porque quiero a mi país libre, estamos cansados de un gobierno que maltrata, humilla y somete a la población. Yo soy educadora graduada en la universidad y no me alcanza el sueldo porque cobro menos de 30 dólares.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet