Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:15 -

25 de julio de 2024

Biden recibe a Netanyahu en la Casa Blanca para acelerar el cese del fuego entre Israel y Hamas

El presidente de los Estados Unidos quiere terminar su mandato con la libertad de los rehenes cautivos en Gaza y planteará al premier israelí que debe aceptar los términos del acuerdo de paz que avala toda la comunidad internacional

>(Desde Washington, Estados Unidos) Joe Biden recibirá este jueves a Benjamín Netanyahu con el único objetivo de acelerar el cese del fuego entre Israel y Hamas, que permitirá liberar a los rehenes cautivos por la organización terrorista y facilitar el ingreso de la ayuda humanitaria en Gaza.

El premier israelí ratificó su decisión de mantener las tropas en Gaza durante la tregua, mientras que Hamas exige que el cese del fuego imponga el retiro de las Fuerzas de Defensa de Israel de la Franja.

Es decir: Israel debería desplegar una fuerza de ocupación durante un tiempo razonable para garantizar que sus fronteras no sufran un nuevo ataque terrorista. La idea de Netanyahu ya fue rechazada por Qatar y Egipto en nombre del mundo árabe, y no hay una sola posibilidad que sea aceptada por la Casa Blanca.

Biden rechaza la posición de Netanyahu y durante la reunión en el Salón Oval exigirá al primer ministro que se mueva en el contexto de la propuesta que presentó a finales de mayo. Esa iniciativa fue tomada como un inicio por Hamas y recibió el respaldo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el G7 y los principales estados árabes de Medio Oriente.

Netanyahu avaló la iniciativa de Biden, pero a continuación fue sumando ciertas enmiendas que pusieron las conversaciones en un impasse de hecho. El premier israelí juega con la debilidad política de Biden -ya es Pato Cojo- y con su cercanía ideológica con Donald Trump, que lo recibirá mañana en su residencia de Mar o Lago (Florida).

Durante la administración de Trump, y a pedido de Netanyahu, Estados Unidos reconoció a Jerusalem como la capital de Israel, aceptó que las Alturas del Golán -exigidas por Siria- forman parte del territorio israelí y negoció los Acuerdos de Abraham, que significaron un importante acuerdo diplomático con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein.

En este contexto de poder, política y diplomacia, Netanyahu llegará al Salón Oval con una posición firme y escasas intenciones de retroceder ante la presión de Biden. El premier israelí piensa en Trump y ya sacó la cuenta: faltan seis meses para que asuma un nuevo presidente en los Estados Unidos.

Netanyahu tiene agenda propia, que en estos momentos no coincide con la hoja de ruta que plantea la administración demócrata.

Biden recibirá al primer ministro a las 13.00 (hora del Este), y más tarde está prevista una reunión entre Kamala Harris y Netanyahu, que también ocurrirá en la Casa Blanca.

Harris no concurrió al Capitolio para escuchar a Netanyahu, pese a que debía encabezar la sesión especial por su condición de Vicepresidenta de los Estados Unidos. Harris, que también es candidata a presidente, optó por viajar a Indianápolis para protagonizar un acto de campaña electoral.

Netanyahu tomó nota del asunto, y asume que tendrá un cónclave tenso con Harris.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet