Sabado
17 de Abril de 2021
8 de octubre de 2020
El programa del Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene abierto el formulario de solicitud a través de la plataforma de Ciudadano Digital. Durante la segunda quincena de este mes se comenzará con la distribución.
Desde el 21 de septiembre y hasta cubrir el cupo disponible de 100 mil kits, estará habilitado el formulario para solicitar las semillas de la temporada primavera-verano del programa “Huerta en tu Hogar”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería con el objetivo de fomentar estos espacios en los hogares cordobeses.
La huerta familiar constituye un espacio de producción de hortalizas para autoconsumo y promueve la incorporación de hábitos saludables en la alimentación. Basado en estos objetivos generales, se dispuso que cada familia beneficiaria recibirá las siguientes variedades: achicoria, apio, berenjena, cebolla, tomate y lechuga.
“La producción de hortalizas para autoconsumo es una forma de brindar alternativas de alimentación más saludable, pero también de ofrecer la posibilidad a las familias de realizar una tarea que incluye a todos sus miembros, afianzando los lazos y fomentando el arraigo en el caso de sectores rurales”, expresó el ministro Sergio Busso con motivo del lanzamiento de esta segunda etapa.
Al mismo tiempo, el programa continúa con las capacitaciones online, el asesoramiento a facilitadores de proyectos de huertas familiares o comunitarias; y nutriendo de material la página web del Ministerio de Agricultura y Ganadería (agricultura.cba.gov.ar), donde los usuarios pueden acceder a videos tutoriales de nuestros técnicos y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para cada etapa de la huerta.
Cómo inscribirse
El formulario de Solicitud de Semillas de la Temporada Primavera-Verano, del programa La Huerta en Tu Hogar, se encuentra disponible y cerrará cuando se complete el cupo de 100 mil kits.
¿Cómo cargo el Formulario de Solicitud de Semillas?
Más tarde, llegará un correo electrónico que verificará tu inscripción.
Fuente: infoeccos.com