14 de agosto de 2023
#Elecciones2023: cómo se viven las PASO en las redes

De la Antártida a la Quiaca los argentinos comparten en redes sus experiencias en la jornada electoral nacional. Entre millones de visualizaciones y cientos de miles de interacciones, los contenidos sobre las elecciones se posicionan como las principales tendencias en internet. En CABA los reclamos se multiplican por las largas filas debido al sistema de votación electrónico.
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se posicionan desde la mañana del domingo como las principales tendencias en redes sociales, desde la Antártida a la Quiaca los argentinos comparten sus experiencias en las plataformas, las cuales acumulan más de 20.000 publicaciones en "X" (el nuevo nombre de Twitter), casi 200.000 posteos en Instagram y y más de cuatro millones de visualizaciones en TikTok de contenidos vinculados con la jornada democrática en Argentina.
Las primeras diez tendencias en Google Argentina están relacionadas con la votación en el país, una lista encabezada por "Elecciones primarias en Argentina", según el ranking de Google Trends. Allí también se encuentran las preguntas más consultadas por los argentinos en internet, como "¿En qué mesa voto?", y "¿Dónde voto?".
Otro de los temás más consultados tiene que ver con que este domingo
será gratis el transporte público
para facilitar que ciudadanos y ciudadanas puedan ejercer su derecho al voto.Quejas en CABA por las demoras con la boleta electrónica
Una de los tópicos más conversados en "X" es CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), con más de 30.000 publicaciones, siendo la mayoría de los contenidos vinculados con las quejas, demoras y dificultades en las escuelas porteñas por el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar jefe de Gobierno porteño y cargos locales.Qué papelón el voto electrónico en CABA. Pero papelón no alcanza, es ineptitud y desprecio.
— Ernesto Resnik (@ernestorr)August 13, 2023
Hay 1 hora de espera para votar en CABA. Es demencial
— Jon Heguier (@JonHeguier)August 13, 2023
Se repiten palabras como "papelón" o "desastrosa" para calificar el sistema de votación electrónica en CABA, que genera largas filas en las instituciones. Los reclamos además se refieren a que las máquinas se descomponen y "los técnicos se demoran" en arreglarlas.
En días como hoy, de desastrosa votación electrónica en CABA, vuelvo a reivindicar el sistema de Gambia:
-Una bolita a cada elector
-Varios barriles con fotos de candidatos
-La bolita hace ruido al caer (fraude muy difícil)
-Se cuentan cuántas bolitas en cada barril
¡Listo!pic.twitter.com/KSNpTUCTKA
— Periodistán (@periodistan_)August 13, 2023
También se encuentran publicaciones explicativas, como las de la cuenta de la Cámara Nacional Electoral (@CamaraElectoral), en las que se detalla cuáles son los documentos válidos para ir a votar, quiénes pueden hacerlo, dónde consultar el lugar de voto y el número de orden, entre otros datos útiles.
En TikTok, abundan los videos en relación con qué se vota este domingo y explicativos sobre cómo hacerlo en las máquinas de votación electrónica en la Ciudad de Buenos Aires.
Comunicate con Vot-A para consultar tu lugar de votación y obtener información sobre las
#Elecciones2023
🗳️
➡️https://t.co/7Ja8LwyXUN
pic.twitter.com/3xk6yorLj3
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral)August 13, 2023
En Instagram, el hashtag #Elecciones2023 suma casi 200.000 posteos entre las imágenes de los principales candidatos emitiendo su voto en la urna, memes e información.
#Elecciones2023
#PASO
🗳️ Ya comenzó la votación en la Antártida Argentina: las bases Petriel y Belgrano, las primeras en sufragarpic.twitter.com/YRKRPvo43K
— Agencia Télam (@AgenciaTelam)August 13, 2023