Restauraron el "mapa del cielo" del siglo XIX de la Facultad de Ciencias Astronómicas
28-04-2022 | 18:15
Hay 8 Mapas del Cielo en todo el mundo y en América Latina es el único. Un "mapa del cielo" diseñado en el siglo XIX perteneciente a la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata, y del que solo quedan 8 ejemplares en el mundo, fue restaurado por especialistas de la Universidad de San Martín y ya fue entregado nuevamente a la casa de estudios platenses.
Se trata de un planisferio de dos metros por cuatro en el que se pueden ver las constelaciones y los dos hemisferios del equinoccio del 21 de marzo de 1860, que fue diseñado por Antonio Torres Tirado, un profesor de historia que además enseñaba astronomía, quien imprimió mil ejemplares y de los que solo quedan ocho.
Hasta fines del siglo XIX para enseñar astronomía se pintaban los cielos y los atlas en las cúpulas y techos de las escuelas: eso implicaba un trabajo poco económico y no todas las escuelas tenían cúpulas donde pintar por lo que este Mapa fue un recurso relativamente económico, ya que estuvo pensado para colgarlo o pegarlo en los cielorrasos de los techos.
Según detalló la Facultad de Ciencias Astronómicas platense, gracias al trabajo interdisciplinario y la restauración del Centro Tarea-IIPC, Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas de la UNLP tiene uno de los mejores "mapas del cielo" conservados del mundo.
Te resultará profundamente difícil poder separar las aguas de el trabajo y el amor. Esto generará tensiones en la relación. Respeta las etapas de la vida a rajatabla. Para poder comprometerte a largo plazo primeros debes saber que es el amor. El ambiente laboral no es lugar para entablar ningún tipo de relación amorosa. Evita arrepentimientos futuros.Sugerencia: Utiliza la misma vara con la que te mides a ti para medir a los demás. No exijas de tu entorno cosas que tu mismo no estas dispuesto a dar.