Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 07:27 - INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APOYO ACTIVIDADES DEL FÚTBOL INFANTIL DEL CLUB SPORTIVO / Mbappé quiere irse del Paris Saint Germain sin ejecutar la cláusula por otra temporada / Newells visita a Blooming en busca de la clasificación en la Copa Sudamericana / Tigre recibe a Deportes Tolima de Colombia por la Copa Sudamericana / El equipo de Mascherano se despide de Santiago del Estero y se traslada a San Juan / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / Soulé: "No tenemos que relajarnos" / Mascherano, cauto tras las dos victorias de Argentina / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Argentina logró la novena clasificación a octavos / Argentina, con gran juego, goléo a Guatemala y accedió a octavos de final / La Federación Española le quitó la roja a Vinicius y castigó al árbitro del VAR / Ecuador y Eslovaquia igualan en San Juan / San Lorenzo visita al líder Fortaleza en Brasil por la Copa Sudamericana / Los hinchas ya le ponen color al estadio a la espera de Argentina / Estados Unidos quiere acercarse a octavos frente a Fiji / Argentinos quiere acercarse a la clasificación ante Corinthians en La Paternal / Insúa protagonista de la campaña de socios de San Lorenzo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cómo es el “Rulero de Palermo” y cuanto vale comprar o alquilar allí

Cerca del Regimiento de Patricios, la mole semicircular de hormigón tiene casi 55 años de historia y es uno de los emblemas de la arquitectura brutalista en Buenos Aires. Concentra 240 departamentos en una estructura de 102 metros de altura

Minerales críticos: por qué Argentina se posiciona como un actor clave en la oferta global

Un estudio de Boston Consulting Group estima que hacia 2035 la demanda mundial de litio crecerá 571%, mientras que la oferta de cobre será 20% inferior a lo necesario

Iván Carrino: “El desafío es consolidar la estabilidad y salir del cepo sin perder respaldo político”

En diálogo con Infobae, el economista analiza el mensaje del Presidente ante el Congreso del 1 de marzo, y qué señales debería mostrar el Gobierno para confirmar el cambio de ciclo

El acuerdo con el FMI es el arma de Luis Caputo para enfrentar un mercado global que se volvió negativo

Los fondos frescos permitirán aliviar las presiones sobre las reservas y frenar el golpe a los activos locales, justo en un momento en el que en Wall Street reina la incertidumbre

Inundaciones: pérdidas humanas y costo económico del desastre más repetido de la historia argentina

Junto con el extremo aparentemente opuesto, las sequías, son la catástrofe más recurrente y que más daño provoca en la economía. El Banco Mundial estimó las pérdidas en USD 1.400 millones anuales y advirtió que por el cambio climático, hacia 2030 las pérdidas podrían llegar al 4% del PBI

Alfredo Cornejo, un gobernador aliado de Milei, pidió revisar el freno a la obra pública

Durante uno de los eventos por la Vendimia, el mandatario mendocino respaldó las reformas económicas, pero advirtió sobre la necesidad de medidas que fortalezcan la inversión y pidió una suerte de RIGI para las pyme. En su discurso de hace una semana ante el Congreso, el presidente había calificado a la Obra Pública como “uno de los curros más grandes de la política”

Cómo elegir qué lote comprar en un barrio privado: claves para evitar complicaciones

Quienes evalúan comprar un terreno para construir su vivienda deben revisar cada detalle. Qué documentación exigir, qué costos considerar y qué diferencias existen entre lotes internos, perimetrales o con salida al agua

Acuerdo con el FMI: qué impacto tendrá en la economía un nuevo programa con dólares frescos para el Banco Central

El mercado cree que un entendimiento cercano con el Fondo Monetario podría reducir el índice de riesgo país y el costo de financiamiento para el sector privado. El posible efecto en las reservas

La red eléctrica no da abasto y el Gobierno busca soluciones para reforzar el suministro

El sistema de distribución colapsó en plena ola de calor, dejando sin luz a más de 740.000 usuarios y afectando el transporte y el comercio. Las mejoras tardarán años en materializarse

Javier Milei reiteró que el acuerdo con el FMI servirá para sanear el balance del Banco Central y terminar con la inflación

El Presidente difundió una columna de opinión en el que insistió en la que aseguró que el entendimiento con el organismo internacional permitirá avanzar en la política económica