Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 08:32 - INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APOYO ACTIVIDADES DEL FÚTBOL INFANTIL DEL CLUB SPORTIVO / Mbappé quiere irse del Paris Saint Germain sin ejecutar la cláusula por otra temporada / Newells visita a Blooming en busca de la clasificación en la Copa Sudamericana / Tigre recibe a Deportes Tolima de Colombia por la Copa Sudamericana / El equipo de Mascherano se despide de Santiago del Estero y se traslada a San Juan / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / Soulé: "No tenemos que relajarnos" / Mascherano, cauto tras las dos victorias de Argentina / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Argentina logró la novena clasificación a octavos / Argentina, con gran juego, goléo a Guatemala y accedió a octavos de final / La Federación Española le quitó la roja a Vinicius y castigó al árbitro del VAR / Ecuador y Eslovaquia igualan en San Juan / San Lorenzo visita al líder Fortaleza en Brasil por la Copa Sudamericana / Los hinchas ya le ponen color al estadio a la espera de Argentina / Estados Unidos quiere acercarse a octavos frente a Fiji / Argentinos quiere acercarse a la clasificación ante Corinthians en La Paternal / Insúa protagonista de la campaña de socios de San Lorenzo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Do Kwon, creador de TerraUSD y Luna, se declara culpable de fraude por el colapso de criptomonedas que causó pérdidas de 40 mil millones de dólares

El proceso judicial incluyó el pago de millonarias sanciones, la confiscación de bienes y restricciones futuras para operar en mercados digitales

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

La minería de coltan en Rubaya, Congo: precariedad, dominio del M23 y el rol de potencias extranjeras en la puja por recursos críticos

La extracción manual convive con abusos, intervención de actores armados y la mirada atenta de intereses internacionales

Sospechan que el mayor incendio en décadas en Francia fue provocado

La investigación apunta a un origen criminal y descarta causas naturales, en medio de una temporada de incendios agravada por el cambio climático en el sur de Europa

Cinco hombres enfrentan un juicio en Nigeria por el atentado contra una iglesia católica en Owo que dejó 50 muertos

El proceso judicial, seguido de cerca por familiares y organizaciones, busca esclarecer los hechos y determinar posibles vínculos con grupos extremistas

El avance cósmico de la India: miles de millones de sueños y viajes a la Luna, Marte y Venus

Tras el éxito del aterrizaje de Chandrayaan-3 y el lanzamiento conjunto del satélite NISAR con Estados Unidos, la India refuerza su posición en la exploración lunar y en la cooperación tecnológica internacional en 2025

Mediterráneo bajo alerta: científicos advierten que la región enfrentará sequías y lluvias extremas en las próximas décadas

Un estudio anticipa que la zona alternará entre eventos climáticos extremos a partir de 2045. Por qué afirman que se deberán diseñar nuevas estrategias para gestionar el agua y proteger la agricultura

Una ONG venezolana consideró como “grilletes invisibles” la excarcelación de Martha Grajales

El Observatorio Venezolano de Prisiones advirtió que la activista de SurGentes continúa sometida a medidas cautelares por el régimen, que restringen sus libertades y mantienen vigente un proceso judicial arbitrario

Brasil lanzó un plan de ayuda para mitigar el impacto de los aranceles de Donald Trump

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció créditos por 30.000 millones de reales y beneficios tributarios para los sectores más afectados por el gravamen del 50 % a las exportaciones hacia Estados Unidos

Julio de 2025 fue el mes más letal para civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

La misión de derechos humanos de Naciones Unidas registró 286 muertos y 1.388 heridos, un 48% más que en el mismo periodo de 2024, con ataques concentrados en la línea del frente y un bombardeo récord en Kiev