24 de julio de 2025
Cómo la Tierra se congeló hace 700 millones de años, la hipótesis detrás del fenómeno Snowball Earth

Un estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Planets y divulgado por The Guardian describe cómo erupciones masivas y la falta de cobertura vegetal impulsaron uno de los episodios más extremos del clima terrestre
Este fenómeno, conocido como Snowball Earth, transformó radicalmente la superficie del planeta e influyó de forma determinante en la evolución de la vida.
El periodo Snowball Earth se refiere a una fase en la que los océanos y las masas de agua quedaron completamente congelados, incluso en las regiones tropicales. Este drástico cambio climático intrigó a la comunidad científica durante décadas. Ahora, la investigación coordinada por expertos y difundida por The Guardian identifica una explicación: la conjunción de las colosales >Según los autores, las “Franklin eruptions”, grandes episodios volcánicos ocurridos hace unos 720 millones de años, liberaron enormes volúmenes de roca volcánica fresca desde la actual Alaska, cruzando el norte de Canadá hasta Groenlandia. La relevancia de estas erupciones se multiplica porque coincidieron con un clima global que ya era inusualmente frío, lo que permitió que se generara un antes y un después en la historia geológica y climática del planeta.Uno de los aspectos decisivos señalados por el estudio es la extensa erosión química producida por la exposición de lava y roca volcánica a la atmósfera, en un planeta sin plantas. En ese entonces, la superficie carecía de vegetación capaz de proteger el suelo y frenar el desgaste mineral. Esta circunstancia facilitó la erosión, y aceleró el proceso mediante el cual las rocas reaccionan con el agua y el CO₂ del aire, extrayendo este gas y almacenándolo en minerales.El CO₂ es un gas de efecto invernadero fundamental. Al reducirse su concentración atmosférica a través de este mecanismo, la Tierra perdió capacidad para retener calor solar, lo que activó un enfriamiento extremo. De acuerdo con la investigación: La erosión rápida de una superficie tan extensa de roca volcánica logró extraer del aire la cantidad de dióxido de carbono suficiente para desencadenar el estado de Snowball Earth.Para verificar esta hipótesis, los científicos realizaron simulaciones basadas en modelos climáticos que analizaron el impacto de la erosión acelerada sobre la concentración de CO₂ y las temperaturas globales.Esta explicación también resalta por qué otros eventos volcánicos masivos en la historia de la Tierra no provocaron el mismo desenlace.
En otras épocas, la presencia de plantas limitaba la erosión, mientras que climas de base más cálidos impedían que la pérdida de CO₂ alcanzase niveles suficientemente bajos para desencadenar una catástrofe glacial. La combinación única de un clima frío y ausencia vegetal durante las “Franklin eruptions” resultó crítica.