17 de febrero de 2025
La FIA reveló por qué sacó el punto extra por el récord de vuelta en la Fórmula 1: el ejemplo que tuvo como protagonista a Colapinto

La entidad rectora anuncia la quita de esa unidad adicional. Los ejemplo que sirven para entender la medida
Aunque hubo otro ejemplo para ilustrar que no se buscó sumar un punto, sino quitárselo a un rival. “La vuelta rápida la tenía casi hasta el final hasta que la sacó el francés, una pena. ¿Para qué entra a boxes? Andan gastando caucho al pedo. Cuiden el planeta”, dijo el bonaerense de 21 años luego de la competencia disputada en el Circuito de las Américas en Austin, Texas. Paradójicamente, el pilarense se sumó este año a la escuadra francesa como piloto de reserva.
De acuerdo con lo publicado por la FIA, el sistema de bonificación por vuelta rápida permitía que cualquier piloto que terminara dentro de los diez primeros obtuviera un punto adicional si lograba el mejor tiempo en un giro. Esta norma, introducida hace cinco años, tenía como objetivo incrementar el espectáculo en las etapas finales de las carreras, incentivando a los competidores a arriesgarse hasta el último momento. Sin embargo, el incidente en Singapur y el de Austin evidenció un vacío en la normativa que podía ser explotado, lo que llevó a la organización a reconsiderar su implementación.Desde su introducción en 2019, el punto adicional por vuelta rápida había sido una herramienta para mantener el interés en las etapas finales de las carreras. Pilotos y equipos se esforzaban por conseguirlo, incluso realizando paradas tardías para montar neumáticos nuevos y maximizar sus posibilidades. Este sistema cumplió con su propósito inicial de añadir emoción y suspense, pero también abrió la puerta a situaciones controvertidas.
El problema radicaba en que cualquier piloto, independientemente de su posición final, podía marcar la vuelta más rápida y evitar que otro competidor obtuviera el punto, aunque no pudiera sumarlo a su propio marcador. Esto generaba un desequilibrio en la competición.